luistorres.life

Logo_luis3

Idioma del Sitio:

Logo_luis3

Idioma del Sitio:


Cuando contratas un logo profesional, es fundamental recibir una entrega completa y de alta calidad. Aquí están los elementos mínimos que debes esperar al recibir un logo:

  1. Formatos de entrega:
    • Formato vectorial: El logotipo debe entregarse en formato vectorial. Esto significa que el archivo original con el que se diseñó el logo debe estar disponible. Los formatos vectoriales más comunes son .ai (Adobe Illustrator), .eps.pdf.fh11 (Freehand) o .cdr (Corel Draw). Estos archivos permiten aumentar o reducir el tamaño del logo sin perder calidad.
    • Formatos comunes: Además del formato vectorial, el diseñador debe proporcionarte el logo en otros formatos comunes, como .jpg (alta calidad y baja calidad para web) y .png (con fondo transparente). Estos formatos son más fáciles de usar en diferentes aplicaciones.
  2. Versiones del logotipo:
    • Favicon: Una versión muy pequeña del logo (generalmente 16×16 píxeles) que se utiliza en las pestañas de sitios web.
    • Versión original: El logotipo en su versión original a todo color.
    • Blanco y negro: Una versión en blanco y negro para casos específicos.
    • Monocromo: Una versión en un solo color (útil para tickets de caja, bordados, etc.).
    • Horizontal y vertical: Si es posible, proporciona ambas versiones para adaptarse a diferentes diseños.
  3. Información adicional:
    • Tipografías utilizadas: Incluye los tipos de letra utilizados en la imagen corporativa.
    • Área de rebase: Especifica el espacio en blanco mínimo que debe haber entre el logo y otras piezas de diseño para que se vea bien.
    • Versiones alternas: Esto puede incluir escalas de grises, logo a una tinta o un icono.

En resumen, asegúrate de recibir los archivos en los formatos adecuados y todas las versiones necesarias para que puedas utilizar el logo de manera efectiva en diferentes contextos.

¡Buena suerte con tu nuevo logo! ????????